Cómo la fotografía de autorretratos me ayuda a mejorar mi autoestima
- clara
- 4 mar 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 13 mar 2023
Siempre he sido muy tímida e insegura.
Si miro atrás, la mayor parte de mi vida me he sentido fea. Cuando hacía ballet intentaba no ponerme enfrente del espejo. Nunca me ha gustado posar en las fotos. Y no estoy cómoda siendo el centro de atención.
Incluso me acuerdo de haberme mirado en el espejo y no reconocer a la chica que había enfrente. Recuerdo haber pensado literalmente que como yo me SENTÍA no coincidía con la imagen de mi.
Esto también me pasaba al ver fotos que alguien había tomado de mi sin darme cuenta, de verdad que no podía reconocerme en ellas.
O sea, claro que sabía que la persona de las fotos era yo, pero simplemente no se SENTÍA como si lo fuera.

Hace unos años me di cuenta de que estaba experimentando MUCHO esta sensación de disociación o despersonalización, así que decidí analizar mi rutina y crear un plan para mejorar mi autoestima.
Me fijé que casi nunca me miraba en los espejos y que casi nunca tomaba fotos de mi misma. Así que llegué a la conclusión de que si a penas me veía, tenía todo el sentido del mundo que no pudiera reconocerme.
De manera que empecé a "obligarme" a mirarme en los espejos cada vez que pasaba por uno. Y a hacerme selfies. Y descubrí que tomarme selfies regularmente fue muy útil para mi, sé que suena tonto, pero me ayudó a "acostumbrarme" a ver mi cara.
Pero como me encanta la fotografía, vi en este ejercicio una oportunidad de ser creativa y explorarlo más profundamente.
Y, así, en la fotografía de autorretratos encontré una pasión más y un tipo de terapia.
Todavía a día de hoy, hacer una sesión de autorretratos es uno de mis rituales favoritos para ayudarme a sentirme mejor cuando estoy de bajón.

Sesión de autorretratos: paso a paso
1. Encuentra un sitio
Es importante elegir un sitio en el que te sientas completamente a salvo y cómoda, especialmente al principio (el mío es mi habitación). Y si sientes que te está gustando tomarte autorretratos y te empiezas a sentir más cómoda con este ejercicio, sí que recomendaría que busques un sitio un poco más fuera de tu zona de confort en la naturaleza o la ciudad o cualquiera que sea el lugar que te inspire.
2. Elige la ropa
Este es un ritual de inspiración y de reconectar contigo misma, así que elige ropa que te haga sentir increíble, un outfit que adores. Maquíllate, haz cosas locas, diviértete. O, quizás, no lleves nada de ropa ni de maquillaje.

3. Selección musical
Encuentra un artista o una playlist que te evoque ese estado de ánimo que estás buscando construir. Por ejemplo, una vez que estaba de bajón elegí el álbum Motomami de Rosalía. Y otra vez que quería centrarme en reconectar con mi sensualidad elegí a Two Feet.
4. ¡Luces, cámara y acción!
Asegúrate de tener un trípode cerca. ¡Un trípode es el mejor amigo de un fotógrafo de autorretratos!
Es muy útil también tener un disparador a distancia para hacer fotos sin tocar la cámara (aunque, sinceramente, a mi se me da bastante mal utilizarlo y al final la muchas veces prefiero ir corriendo de la cámara a mi sitio todo el rato 😅)
Juega con las luces y las sombras. Sé creativa. ¡Diviértete! A veces, la parte más interesante (o sensual) de una foto es aquella que no se ve y queda en las sombras.

La magia de una sesión de autorretratos
Como he dicho antes, el objetivo de una sesión de autorretratos es reconnectar contigo misma, sentirte cómoda con tu cuerpo, celebrarlo y quererte un poquito más.
Es para conectar con tu inspiración a través de la música, el lugar, tu cuerpo... y conseguir dejarte llevar durante un par de horas.
Pero es importante que antes de empezar llegues a un acuerdo contigo misma de que lo harás aceptado tu cuerpo y tu imagen tal y cómo es de verdad, de forma sincera y respetuosa.
Si empiezas tu sesión con esta mentalidad y creas un espacio relajado de inspiración, estoy segura que tú también experimentaras la magia que los autorretratos pueden hacer para mejorar tu autoestima 💛
No te preocupes por la calidad de las fotos, o si son más o menos artísticas, simplemente haz lo que sientas en cada momento, eso será exactamente lo que tu cuerpo necesita.

A continuación mostraré mi camino de más de 10 años con la fotografía de autorretatos. Desde las fotos más viejas que he encontrado o recuerdo hasta las últimas. Desde unas que podrían ser solo un selfie hasta otras más artísticas. Desde unas con un fondo blanco hasta otras en la naturaleza.
My self-portrait journey in pictures
No supe cómo seleccionar dos o tres para añadir en el post sin contar toda la historia. Así que puedes ver la evolución de mis autorretratos en este post 😊
✨ ✨ ✨ ✨
Así que, bueno, esta es mi historia con la fotografía de autorretratos y de cómo me ayuda a ser más segura de mi misma y mejorar mi autoestima.
¿Alguna vez has probado tú a hacer una sesión de autorretratos? ¿Te llama la atención y te plantearías probarlo algún día?
Tanto si ya lo has hecho alguna vez, como si esta historia te ha inspirado a empezar. aconsiderarlo, me encantaría conocer lo que piensas o tu experiencia 💛 escríbeme por redes sociales o por la página de contacto.
Comments